Especialidades y Servicios
Sobre mí
Guía para la educación de los hijos
Educar a nuestros hijos puede representar uno de los retos más complejos de nuestra vida.
A veces actuamos bajo la presión del día a día y nuestras circunstancias no siempre son las más apropiadas, para afrontar los múltiples desafíos como padres.
Hay días en los que nos encontramos más "ofuscados" y resulta más difícil tomar determinadas decisiones.
En ocasiones, las dudas nos invaden y no siempre tenemos la certeza de que nuestra indicación, sea la más adecuada, en ese contexto.
A menudo, estamos influenciados por nuestros aprendizajes y por la “mochila” que todos llevamos en la espalda. Por eso, es muy probable que en algún momento, del proceso educativo de tus hijos, necesitemos un acompañamiento, de forma más puntual o continuada, que nos facilite el camino, para poder transitar y guiar, de la mejor forma posible, la infancia y/o adolescencia de nuestros hijos.


¿Cómo podemos ayudarte?
Desde la psicología Cognitivo-Conductual ofrecemos:
Orientación en decisiones clave sobre la crianza de los niños y niñas y actuamos como mediadores en situaciones conflictivas. De esta forma, podrá tomar decisiones informadas y con serenidad, promoviendo una armonía familiar.
Resolución de dudas , en relación con las conductas o transformaciones del proceso de crecimiento de los hijos. Según cada caso, será necesario determinar si nuestra intervención será un simple acompañamiento o si será conveniente proporcionar recursos profesionales más específicos, para su desarrollo.
Intervención de la forma más apropiada posible, cuando los niños no disponen de las herramientas necesarias, para poder afrontar determinadas circunstancias. De esta forma, se potenciará su bienestar y se prevendrán comportamientos desadaptativos, que puedan interferir de forma negativa en su vida.
Sobre mí
Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, recuerda que nos gustaría acompañarte en el proceso de sanación.
Ansiedad
Fobias específicas o miedo desmedido a determinados estímulos: rechazo extremo a la escuela, a las agujas, a la sangre, a determinados espacios o animales...
Fobia social.
Crisis de angustia o respuesta ansiosa intensa: sudoración, palpitaciones, mareos, temblores...
Malestar excesivo al separarse del adulto de referencia.
Trastorno por ansiedad generalizada.




Estado de Ánimo
Estallidos de cólera graves, recurrentes y completamente desproporcionados a la situación.
Tiene menos ganas de relacionarse con los demás.
Estar más irritable y/o triste/a.
Realiza comentarios negativos sobre sí mismo/a.
Sentimientos de culpa.
Ha cambiado los patrones de la ingesta y/o del sueño.
Autolesiones.







Aprendizaje
Disfunciones que afectan a la memoria, la atención o el lenguaje. Déficit en la lecto-escritura.
Dificultades en la capacidad ejecutiva, es decir, para organizar la información, planificar su comportamiento para conseguir un objetivo, tomar decisiones.
Rechazo a la escuela: hace comentarios negativos constantemente, la evita, echa rabietas antes de ir o cuando vuelve.
Muestra un comportamiento disruptivo con los profesores.
Ansiedad elevada frente a los exámenes.





Alimentación
Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastorno por atracón.
Restricción de la ingesta alimentaria.



Sueño
Pesadillas recurrentes.
Dificultad para dormir solo/a.
Insomnio.



Respuestas motrices
Movimientos repetitivos que parecen impulsivos y no son funcionales.
Ticos motores y/o vocales.
Tartamudez.



Obsesiones
Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes.
Comportamientos repetitivos que debe llevar a cabo para reducir o prevenir la ansiedad.
Preocupación excesiva por algún defecto físico real o imaginario.
Incapacidad para deshacerse de objetos.




Relación con los demás
Dificultad por hablar en situaciones sociales específicas.
Dificultad por decir que no.
Acoso escolar.
Mutismo selectivo.




Abordaje Integral
Si los tutores del menor están de acuerdo, trabajamos conjuntamente con profesionales (orientadores escolares, médicos, etc.) y personas de su entorno.
De esta forma, garantizamos una mayor eficacia, a la hora de conseguir resultados y que éstos, sean aplicables a los diferentes contextos, donde el menor interactúa, en su día a día.
