Especialidades y servicios
Sobre mÃ
¿Qué puedo conseguir con la terapia
Expresar lo que no me gusta de la otra persona de manera constructiva, sin que parezca un reproche.
Valorar y agradecer los gestos de atención y cuidado que tiene hacia mÃ.
Pedir con amabilidad lo que quiero, sin esperar a que los demás lo adivinen.
Buscar planes distintos para hacer juntos y sorprendernos mutuamente de vez en cuando.
Reservar tiempo cada dÃa para quererme, ya sea solo o en compañÃa.
Superar el miedo a que me rechacen o me abandonen por ser tal como soy.
Reducir las discusiones y participar en ellas de forma que nos aporten crecimiento y comprensión.
Aprender a escuchar activamente ya sentirme escuchado/a.
Empezar a soltar por amar desde la libertad, eligiendo por deseo y no por necesidad.
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)

Sobre mÃ
Si alguna de estas situaciones te suena, recuerda que podemos encontrar soluciones y mejorarlas.
Satisfacción con la relación
No me siento apoyado/a en varios aspectos o en un tema importante para mÃ.
Me gustarÃa que las cosas volvieran a funcionar entre nosotros.
Parece que lo que siento respecto a la relación es sólo problema mÃo.
No me siento deseado/a.




Problemas de comunicación
Últimamente discutimos a menudo o por cualquier cosa.
Suelo callarme lo que pienso o ceder para evitar discusiones.
Estoy más irritable, salto a la mÃnima.
Nos cuesta mucho entendernos y/o llegar a un acuerdo. Nos envolvemos en reproches, en quien tiene la razón o la culpa.
Me apetece menos pasar tiempo juntos.





Toma de decisiones
Estamos en una crisis que hemos intentado solucionar de varias formas, pero no mejoramos.
Déficit en lecto-escritura.
Dificultades en la capacidad ejecutiva, es decir, para organizar la información, planificar su comportamiento para conseguir un objetivo, tomar decisiones.
Rechazo a la escuela: hace comentarios negativos constantemente, la evita, tiene rabietes antes de ir o al llegar a menudo. Muestra un comportamiento disruptivo con los profesores.
Ansiedad elevada frente a los exámenes.





Dificultades en el ámbito sexual
Ha disminuido el interés, el deseo y/o el disfrute hacia la relación.
No consigo el orgasmo como quisiera: no suelo llegar o llego cuando no quiero (demasiado rápido o, por el contrario, tarde).
Siento dolor genitopélvico o contracción durante la relación.
Hace tiempo que nos cuesta dedicarnos tiempo durante la semana para demostrarnos cariño.
Las relaciones suelen ser monótonas y porque "toca".
Me preocupo demasiado por la relación: tengo dificultad para "desconectar" o estoy muy pendiente del rendimiento.





Las relaciones, como las personas, evolucionan
A medida que conocemos a la otra persona y su propia historia. Y viceversa. Dejemos entrar un poco más a quienes descubren nuestras carencias y las aceptan. Porque esto nos hace sentir bien o encaja con lo que pensamos que merecemos.
Las relaciones se construyen con el tiempo y los actos que suceden: algunos improvisados, otros fruto de una toma de decisiones consciente. Crecen con cada confesión compartida, cada obstáculo que se comparte y se supera en su conjunto, cada aspecto que a ti te hace sentir bien y la otra persona respeta. Del mismo modo, se pueden estancar, desgastar o desvanecer por muchos motivos.
​Todo camino está lleno de etapas y es normal no estar siempre preparados para cada una
Por ejemplo, no solemos aprender a discutir sin terminar más distanciados o sentirnos tristes, culpables. Las discusiones suelen tener implÃcita una connotación negativa, un estado de ánimo desagradable.
Por eso, a veces, hay quien las evita. Traga necesidades, crea deudas, dice "mentiras piadosas". Antepone la supervivencia de la relación a él/ella oa la pareja, pensando que es lo mejor, al menos a corto plazo. Pero estas pequeñas concesiones que hacemos en la relación se van acumulando y perdemos el interés.
¿Y si reiniciamos?
Especialidades y servicios
¿En qué puedo ayudarte a mejorar

Niños y Adolescentes
"La mejor obra de arte, puede salir del caos"
La infancia y la adolescencia son dos etapas de la vida, grandes cambios, pero también importantes retos.
En SilviaMent te ofrecemos un espacio seguro y confidencial, donde los niños y adolescentes puedan explorar sus emociones, desarrollar habilidades y superar sus posibles dificultades.

Adultos
"Cultiva pensamientos positivos y verás florecer tu vida"
A lo largo de la vida adulta, seguro que nos encontraremos con perÃodos de desafÃos y obstáculos.
En SilviaMent te ofrecemos un espacio apropiado y adecuado, donde explorar tus emociones, superar las dificultades y conseguir tu bienestar emocional.

Pareja
"Hagamos que el viaje esté lleno de momentos mágicos"
Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero a la vez pueden ofrecernos episodios complejos, difÃciles de gestionar.
En SilviaMent te ofrecemos un espacio de respeto y confianza, en el que las parejas puedan explorar sus dinámicas, mejorar la comunicación y reforzar su vÃnculo.